Reflejos: el arte del engaño visual en el Centro Cultural Mariano Mesonada de Utebo

La exposición «Reflejos: el arte del engaño visual» en el Centro Cultural Mariano Mesonada de Utebo es una fascinante muestra que se sumerge en el mundo de la realidad distorsionada y los engaños visuales. La exposición incluye una serie de atracciones que desafían la percepción del visitante, como una habitación al revés, un photocall que desafía la gravedad (donde podrás posar como Spiderman suspendido del techo), ilusiones ópticas, sombras chinescas, un túnel infinito, y sombras de colores.

La idea es invitar a los visitantes a descubrir una realidad que se transforma delante de sus propios ojos de una forma increíble, jugando con la percepción y la imaginación. La exposición se inaugurará el 31 de enero a las 19:00 horas y estará abierta al público hasta el 23 de febrero.

El objetivo principal de la exposición «Reflejos: el arte del engaño visual» es desafiar la percepción del visitante y proporcionar una experiencia interactiva que estimule la imaginación y el asombro. La muestra busca:

  • Explorar las ilusiones ópticas: Enseñar cómo los artistas utilizan técnicas visuales para crear obras que engañan al ojo humano.
  • Fomentar la creatividad: Invitar a los visitantes a ver el mundo desde una perspectiva diferente, despertando su creatividad e ingenio.
  • Educar sobre la percepción: Mostrar cómo nuestra mente interpreta las imágenes y cómo se pueden manipular estas interpretaciones.
  • Proporcionar entretenimiento: Ofrecer una experiencia divertida y memorable para personas de todas las edades.

Se trata de una invitación a descubrir una realidad que se transforma delante de los ojos del visitante, logrando un equilibrio entre educación, arte y diversión.

La exposición «Reflejos: el arte del engaño visual» presenta una variedad de técnicas de engaño visual que desafían la percepción y despiertan la imaginación. Algunas de las técnicas destacadas incluyen:

  • Ilusiones ópticas-: Imágenes que engañan al cerebro para que vea algo que no está presente o perciba movimiento en objetos estáticos.
  • Perspectiva forzada-: Uso de ángulos y posiciones para crear la ilusión de tamaño, distancia o proporción distinta a la real.
  • Sombras chinescas-: Uso de luces y sombras para crear figuras y escenas inesperadas.
  • Espejos y reflejos-: Utilización de espejos para duplicar, distorsionar o transformar imágenes.
  • Túneles infinitos-: Creación de la ilusión de un espacio sin fin mediante reflejos y luces.
  • Sombras de colores-: Empleo de luces de colores para producir sombras de diferentes tonalidades.

Cada una de estas técnicas está diseñada para sorprender y maravillar a los visitantes, invitándolos a cuestionar su percepción de la realidad. La exposición «Reflejos: el arte del engaño visual» estará abierta al público desde el 31 de enero hasta el 23 de febrero en el Centro Cultural Mariano Mesonada de Utebo.

Horarios de visita: Martes a viernes y domingos de 10 a 14 horas y de martes a sábados de 16 a 21 horas. Lunes cerrado.

Uno de los principales artistas destacados en la exposición «Reflejos: el arte del engaño visual» es el ilusionista Pedro III, reconocido ilusionista navarro con más de 30 años de experiencia en la creación de ilusiones visuales. Su trabajo ha sido fundamental en la organización de esta exposición, proporcionando una serie de atracciones y experiencias que desafían la percepción y sorprenden a los visitantes.

El centro no solo es conocido por sus exposiciones innovadoras, sino también por su compromiso con la comunidad artística local. Su arquitectura combina lo tradicional con lo contemporáneo, creando un espacio donde el arte y la cultura se fusionan armoniosamente. Dentro, los visitantes pueden encontrar salas llenas de luz natural, ideales para apreciar las obras expuestas.

Además, la exposición «Reflejos» ha sido un punto de encuentro para talleres y actividades interactivas. Por ejemplo, han organizado sesiones donde los asistentes pueden crear sus propias ilusiones ópticas y aprender sobre la ciencia detrás de ellas. Esto convierte la visita en una experiencia educativa y lúdica al mismo tiempo.

Utebo Hoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.