La remodelación integral de la carretera N-232 a su paso por Utebo continúa desarrollándose a buen ritmo, cumpliendo los plazos establecidos y consolidándose como uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos del municipio. Esta actuación, impulsada por el Ministerio de Transportes y financiada con fondos europeos, tiene como objetivo convertir una vía tradicionalmente concebida para el tráfico rodado en un espacio urbano moderno, accesible y pensado para el disfrute de la ciudadanía.
Desde su inicio en julio de 2025, las obras han ido eliminando progresivamente una de las principales barreras físicas que dividía el núcleo urbano, dando paso a un nuevo bulevar que incluirá amplias zonas verdes, carriles bici, mobiliario urbano renovado y espacios peatonales seguros. El pasado 6 de octubre comenzó la segunda fase del proyecto, con una duración estimada de entre cuatro y seis meses, que se extenderá hasta mediados de febrero de 2026.
Medidas de seguridad y accesibilidad durante las obras
Durante esta etapa, se ha procedido a desmontar la pasarela peatonal existente, habilitándose un paso provisional para garantizar el tránsito seguro de los viandantes. El Ayuntamiento de Utebo, en estrecha colaboración con la Dirección de obra, ha reforzado las medidas de seguridad mediante la instalación de semáforos ámbar intermitentes en ambos sentidos, y próximamente se incorporarán luminarias, señales destellantes y bandas sonoras para recordar el límite de velocidad de 30 km/h. Desde el consistorio se subraya que la protección de los vecinos es una prioridad absoluta, y se mantendrá una vigilancia constante para minimizar las molestias derivadas de los trabajos.
Demolición del puente del Alcampo y desvíos de tráfico
A partir de mediados de noviembre está prevista la demolición, en dos fases, del puente del Alcampo, una intervención clave que se prolongará hasta febrero. Durante este periodo, la avenida de Navarra permanecerá cerrada al tráfico, al igual que sus conexiones con la N-232, tanto de entrada como de salida del municipio. Para facilitar la movilidad, se han habilitado rutas alternativas por la avenida de Zaragoza, la avenida de Puerto Rico, el Camino de la Estación y la Rotonda del Águila.
Durante las demoliciones, la circulación se desviará por vías provisionales, mientras que en el resto de las fases del proyecto se mantendrá un único carril alternativo para garantizar el flujo vehicular.
Un proyecto transformador para Utebo
Con un presupuesto total de 7,8 millones de euros, el proyecto contempla la transformación completa del tramo comprendido entre la rotonda de Artybel y el centro comercial Alcampo. Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la construcción de cuatro nuevas glorietas en las avenidas de Cuba, Puerto Rico, Zaragoza y Navarra, que optimizarán los accesos al municipio y mejorarán la fluidez del tráfico.
Además, se instalarán siete pasos de cebra elevados sobre plataforma, junto con medidas de pacificación del tráfico que consolidarán el límite de velocidad a 30 km/h. Estas acciones contribuirán significativamente a aumentar la seguridad vial, reducir la siniestralidad y fomentar una movilidad más sostenible y respetuosa con el entorno.
Una nueva avenida para el futuro
Una vez finalizadas las obras, previstas para el verano de 2026, la N-232 dejará de ser una vía de tránsito rápido para convertirse en una avenida integrada en el tejido urbano, pensada para las personas. Será un espacio más seguro, accesible, amable y funcional, que reforzará la cohesión social y mejorará la calidad de vida de los vecinos de Utebo.
