Actuaciones para mejorar el estacionamiento y la movilidad urbana en Utebo

Utebo apuesta por una movilidad más eficiente y un urbanismo moderno

El Ayuntamiento de Utebo continúa avanzando con firmeza en su compromiso por mejorar la movilidad urbana y el ordenamiento del espacio público. Consciente del crecimiento demográfico y de la creciente demanda de plazas de aparcamiento, el área de Urbanismo ha puesto en marcha una serie de iniciativas estratégicas orientadas a optimizar el uso del suelo, facilitar el tránsito y aumentar la comodidad tanto de los vecinos como de quienes visitan la localidad.

Estas actuaciones forman parte de una ambiciosa hoja de ruta municipal que busca construir un Utebo más accesible, sostenible y ordenado. El plan contempla intervenciones en zonas céntricas, donde la presión de tráfico es mayor, así como la creación de nuevos aparcamientos disuasorios en áreas de alta afluencia, con el objetivo de descongestionar el núcleo urbano y fomentar una movilidad más racional.

Principales proyectos en marcha:

  • Remodelación integral de la Plaza Plaisance du Touch, con mejoras en la pavimentación, señalización y reordenación de espacios para facilitar el estacionamiento y la circulación peatonal.
  • Creación de un aparcamiento disuasorio en el Camino de la Estación 42, pensado para absorber el flujo de vehículos en horas punta y facilitar el acceso al transporte público.
  • Acondicionamiento y mejora del párking del Tanatorio, que incluirá nueva iluminación, señalética y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

Estas inversiones, financiadas con fondos municipales, no solo responden a las necesidades actuales de la ciudadanía, sino que también anticipan los retos futuros en materia de urbanismo y sostenibilidad. El Ayuntamiento reafirma así su voluntad de construir una ciudad más funcional, amable y preparada para el futuro.

Actuaciones para mejorar el estacionamiento y la movilidad urbana en Utebo

El Ayuntamiento de Utebo continúa desarrollando su estrategia de transformación urbana con tres importantes intervenciones orientadas a mejorar la movilidad, optimizar el uso del espacio público y dar respuesta a la creciente demanda de plazas de aparcamiento en el municipio. Estas actuaciones, ya aprobadas y en distintas fases de ejecución, reflejan el compromiso municipal con un modelo de ciudad más accesible, ordenada y sostenible.

Reforma integral de la Plaza Plaisance du Touch

El primero de los proyectos contempla la reurbanización completa de la Plaza Plaisance du Touch, en el tramo delimitado por las calles Santiago, Pablo Gargallo, Pablo Serrano y Santa Teresa. El objetivo principal es claro: aumentar significativamente el número de plazas de aparcamiento en una zona donde la presión de estacionamiento ha crecido de forma notable en los últimos años.

Actualmente, la plaza cuenta con aparcamientos en línea y circulación en sentido único. La remodelación permitirá transformar los estacionamientos en batería, generando un total de 31 nuevas plazas a lo largo de los 160 metros lineales objeto de actuación.

La intervención supondrá una reconfiguración del espacio público, actuando sobre la zona peatonal para habilitar el espacio necesario. Además, se renovará por completo el arbolado, se ampliará la red de riego existente, se instalará una nueva boca de riego en la intersección de las calles Santa Teresa y Pablo Gargallo, y se implementará una línea de riego por goteo para los nuevos ejemplares.

También se instalará un sistema de alumbrado público de distribución unilateral, con nuevos báculos y luminarias ubicadas en el centro de la plaza, lo que contribuirá a mejorar la visibilidad y reforzar la seguridad del entorno.

El proyecto ya ha sido aprobado y será licitado próximamente. Una vez adjudicadas las obras, el plazo estimado de ejecución será de dos meses, durante los cuales se adoptarán medidas para minimizar las afecciones al tráfico y al tránsito peatonal.

Aparcamiento disuasorio en el Camino de la Estación

La segunda actuación se centra en la habilitación de un aparcamiento disuasorio en el Camino de la Estación nº 42, junto al parque de esparcimiento canino. El proyecto contempla la adecuación de una parcela municipal de 3.289 metros cuadrados para aliviar los problemas de estacionamiento en una zona con alta densidad de vehículos, especialmente entre las calles Georg Friedrich Händel y la urbanización Montellano.

La escasez de plazas disponibles y la presencia de vehículos mal estacionados han generado dificultades recurrentes en la circulación, por lo que el Ayuntamiento ha decidido poner en valor este espacio para uso vecinal.

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Dolina District S.L. por un importe de 100.000 euros (IVA incluido). Las obras ya están en marcha y cuentan con un plazo de ejecución de tres meses.

Una vez finalizado, el aparcamiento ofrecerá 85 plazas, incluyendo dos reservadas para personas con movilidad reducida. El acceso principal se construirá directamente desde el Camino de la Estación, con un ancho de 5 metros, respetando el arbolado existente y situando la entrada entre dos árboles para garantizar la integración paisajística.

Con esta actuación, el Ayuntamiento busca fomentar un uso más racional del vehículo privado, descongestionar las zonas residenciales y ofrecer alternativas cómodas y seguras para los desplazamientos diarios.

Acondicionamiento del párking del Tanatorio

El tercer proyecto responde a una demanda vecinal reiterada: la mejora del aparcamiento del Tanatorio, cuya superficie presentaba un notable deterioro. Hasta ahora, el espacio combinaba zonas de tierra y hormigón, lo que provocaba deformaciones y acumulación de agua en días de lluvia, dificultando tanto el tránsito peatonal como la circulación de vehículos.

Para solucionar estas molestias, el Ayuntamiento ha destinado una partida de 100.000 euros y ha encargado el proyecto al ingeniero de Caminos José Antonio Fustero. La actuación contempla la pavimentación integral de los 1.220 metros cuadrados de superficie, que pasarán a estar completamente hormigonados. Gracias a esta intervención, el aparcamiento ofrecerá una superficie regular, más cómoda y funcional, mejorando la accesibilidad y el aspecto general del recinto.

Compromiso con un Utebo más accesible y ordenado

Con estas tres actuaciones, el Ayuntamiento de Utebo reafirma su compromiso con la mejora continua del entorno urbano. La creación de nuevas plazas de aparcamiento, la modernización de infraestructuras y la recuperación de espacios públicos son pasos firmes hacia un municipio más funcional, inclusivo y pensado para las personas. Avanzamos así hacia un modelo de ciudad más cómodo, sostenible y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía.

Utebo Hoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.